HARDNEWSMICHOACÁN

El 90% De Turistas Que Visitan Michoacán Son Mexicanos: Aguiturmex

STAFF/Sebastián López Mendoza – @sebaslmm

En Michoacán, el 90% de los turistas que visitan el estado son nacionales, y hasta ahora no se ha registrado ni una baja ni un aumento significativo de visitantes este año, aseguró Gabriel Chávez Villa, vicepresidente fundador de Aguiturmex.

Esto fue destacado durante la rueda de prensa para dar a conocer el XVI Congreso Nacional e Iberoamericano de Guías de Turistas, que se realizará del 8 al 12 de septiembre en Morelia y reunirá a profesionales de México y de otros países para actualizar conocimientos y fortalecer la labor del sector. Entre los participantes confirmados estarán guías de China, Colombia, Estados Unidos, Rusia y Guatemala, entre otros.

Durante el congreso se abordará el impulso del turismo comunitario, promovido por la Secretaría de Turismo, y la creación de productos turísticos que involucren a las comunidades locales, como la ruta de maestros artesanos y cocineras tradicionales. Además, se espera una derrama económica estimada en 8 millones de pesos para el estado.

Respecto a la supuesta baja de turistas que se había registrado en el estado para este año, Chávez Villa señaló que no se ha registrado ni un descenso ni un aumento significativo en la afluencia de visitantes. Además, agregó que los turistas buscan más variedad en sus recorridos y experiencias, preguntando por opciones adicionales más allá de lo común, lo que impulsa a los guías a innovar en productos turísticos.

“Yo no considero que ha habido una baja, considero que se ha mantenido estable en los últimos años”, afirmó.

El vicepresidente explicó que, a pesar de la alerta de Estados Unidos para no viajar a Michoacán, vigente desde hace años, esta no ha tenido un impacto significativo en la llegada de turistas internacionales. Señaló que el 90% de los visitantes proviene del interior del país, mientras que el 10% restante llega desde Estados Unidos, así como también de Canadá, Centro y Sudamérica, Europa y Asia, concentrándose principalmente en eventos como la Noche de Ánimas y la temporada de la mariposa monarca.

«No me asusta lo que Estados Unidos está pensando hacer con Michoacán», declaró.

Actualmente, en Michoacán existen alrededor de 200 guías certificados por la Secretaría de Turismo federal, de los cuales dos tercios operan en el estado. Estos guías se mantienen en constante actualización, renovando sus credenciales cada cuatro años y recibiendo capacitación en manejo de grupos, primeros auxilios, arqueología, etnografía y turismo cultural.

“Nos aseguramos de que cada guía esté certificado y constantemente capacitado para ofrecer recorridos de calidad, seguros y enriquecedores a todos los visitantes,” explicó Chávez Villa.

Botón volver arriba